Comprendiendo el Protocolo IEC 61850: Una Nueva Era en la Protección y el Control Eléctrico

Introducción El protocolo IEC 61850 es un estándar internacional creado para los sistemas de automatización de subestaciones (SAS). Permite la comunicación fluida entre Dispositivos Electrónicos Inteligentes (IEDs) de distintos fabricantes, garantizando interoperabilidad y eficiencia. Actualmente se aplica en subestaciones de media y alta tensión y cada vez más en plantas de energía renovable como parques...
Saber más

Relé vs. Interruptor Automático: Diferencias Clave y la Importancia de su Prueba Conjunta

Relé vs. Interruptor Automático: Entender su Función en los Sistemas de Protección En subestaciones e instalaciones industriales, relés e interruptores automáticos son fundamentales para la protección. Aunque muchas veces se mencionan juntos, cumplen funciones muy distintas que conviene conocer en detalle si trabajas en pruebas, puesta en marcha o mantenimiento. ¿Qué es un Relé? El...
Saber más

Por qué las pruebas de relés son esenciales para la seguridad en subestaciones eléctricas

Introducción En el corazón de toda subestación eléctrica, los relés de protección cumplen una función silenciosa pero crítica: detectar fallas y aislarlas antes de que afecten al sistema. Si fallan, las consecuencias pueden ser catastróficas. Por eso, las pruebas periódicas no solo son una buena práctica, son una obligación técnica. ¿Qué se consigue al probar...
Saber más

Factores Clave para la Prueba de Equipos de Conmutación de Baja Tensión

Introducción En los sistemas modernos de distribución eléctrica, los equipos de conmutación de baja tensión desempeñan un papel fundamental al controlar, proteger y aislar los dispositivos eléctricos. Para garantizar la seguridad, confiabilidad y el cumplimiento de las normas de la industria, es imprescindible realizar pruebas periódicas en estos equipos. En este artículo, se abordan los...
Saber más

Entendiendo los Reconectadores: Tipos, Aplicaciones y Procedimientos de Prueba

Introducción Los reconectadores son componentes esenciales en los sistemas modernos de distribución de energía. Funcionan como interruptores automáticos automatizados diseñados para detectar e interrumpir fallas, y luego restablecer el servicio automáticamente si la falla desaparece. Los reconectadores mejoran significativamente la confiabilidad de la red al reducir la duración de los cortes y minimizar las interrupciones...
Saber más

Pruebas de Reconectadores Autoalimentados como el S&C TripSaver II con el Sistema Raptor

Introducción Las pruebas de reconectadores autoalimentados como el S&C TripSaver II son fundamentales para garantizar su correcto funcionamiento en condiciones de falla. Estos dispositivos dependen de transformadores de corriente (CTs) internos y baterías para operar, lo que presenta desafíos únicos al realizar pruebas mediante inyección primaria de corriente. El Sistema Raptor, un avanzado equipo de...
Saber más

Guía Completa sobre Interruptores de Circuito SF₆ y su Mantenimiento

  Introducción Los interruptores de circuito SF₆ (hexafluoruro de azufre) son componentes esenciales en las subestaciones eléctricas modernas. Su capacidad de aislamiento y extinción de arcos eléctricos los convierte en la opción ideal para sistemas de alta tensión. Este artículo explora qué son los interruptores SF₆, sus ventajas y las prácticas clave de mantenimiento necesarias...
Saber más
  • cantiktoto
  • Contact

    CONTACTO
    Cerrar