Single Blog Title

This is a single blog caption

Pruebas de Reconectadores Autoalimentados como el S&C TripSaver II con el Sistema Raptor

Introducción

Las pruebas de reconectadores autoalimentados como el S&C TripSaver II son fundamentales para garantizar su correcto funcionamiento en condiciones de falla. Estos dispositivos dependen de transformadores de corriente (CTs) internos y baterías para operar, lo que presenta desafíos únicos al realizar pruebas mediante inyección primaria de corriente.

El Sistema Raptor, un avanzado equipo de prueba por inyección de alta corriente, proporciona una solución eficaz al suministrar un corriente de falla estable durante todo el proceso de prueba. En este artículo exploraremos los retos asociados con las pruebas de reconectadores autoalimentados y cómo el Sistema Raptor permite realizar evaluaciones precisas de disparo y reconexión.


Desafíos en las Pruebas de Reconectadores Autoalimentados

 

Self powered recloser

1. Variación en la Impedancia al Encender el Reconectador

Uno de los principales retos al realizar pruebas de inyección primaria de alta corriente en un reconectador autoalimentado es la variabilidad de la impedancia en el momento del encendido. Cuando se aplica la corriente de prueba, el TripSaver II activa su electrónica interna y enciende el circuito de carga de la batería, lo que provoca una fluctuación en la impedancia. Esta variación afecta la precisión en la medición de los tiempos de disparo y reconexión.

2. Variaciones Cíclicas de la Impedancia

Durante la prueba, el sistema de carga de la batería del reconectador autoalimentado se activa y desactiva de manera cíclica. Esto puede causar distorsiones en la forma de onda y fluctuaciones en la corriente suministrada por el sistema de inyección primaria, lo que dificulta mantener una corriente de falla estable.

En condiciones normales de operación en campo, estas variaciones de impedancia son insignificantes debido a la elevada impedancia de la línea eléctrica. Sin embargo, durante las pruebas, donde el único componente en el circuito es el reconectador, estas fluctuaciones pueden tener un impacto significativo en los resultados.

3. Mantener una Corriente de Falla Estable

Los sistemas de prueba por inyección de alta corriente, como el Sistema Raptor, ajustan automáticamente su voltaje de salida para mantener la corriente de prueba deseada. Cuando ocurren variaciones en la impedancia, el sistema compensa estos cambios mediante reajustes en el voltaje, asegurando así que la prueba sea precisa y confiable.


Cómo el Sistema Raptor Resuelve Estos Desafíos

El Sistema Raptor ha sido diseñado específicamente para abordar los problemas de variación de impedancia e inestabilidad de corriente durante las pruebas de reconectadores autoalimentados. Gracias a una serie de ajustes clave, el Sistema Raptor garantiza una prueba de inyección primaria de alta corriente con estabilidad y precisión.

1. Aumento del Voltaje de Cumplimiento

Una de las estrategias más efectivas para mejorar la estabilidad de la prueba es incrementar el voltaje de cumplimiento, lo cual se logra aumentando el número de vueltas a través del Sistema Raptor a 7. Esto permite que el sistema compense las fluctuaciones de impedancia y mantenga una corriente de falla estable.

2. Monitoreo en Tiempo Real de la Impedancia

El Sistema Raptor monitorea de forma continua el voltaje aplicado al reconectador autoalimentado durante la prueba. Esto le permite detectar variaciones en la impedancia en tiempo real y ajustar la corriente de salida de manera automática.

3. Mejoras en el Software para Reconectadores Autoalimentados

Una nueva función dentro del programa de control del Sistema Raptor facilita la realización de pruebas en reconectadores autoalimentados:

  • Al conectar el Sistema Raptor WA, aparece una nueva casilla de verificación llamada “Reconectador autoalimentado”.

  • Al seleccionar esta opción, se activan los ajustes necesarios para garantizar una prueba estable con inyección de alta corriente.
  • El sistema proporciona instrucciones en pantalla para que el usuario realice los ajustes adecuados antes de iniciar la prueba.

  • Una vez activada la función, solo estará disponible la opción “Función de reconectador”, asegurando que la prueba se realice con la máxima precisión.

 

 

Gracias a estas mejoras, el Sistema Raptor logra proporcionar una corriente de falla constante durante toda la prueba, convirtiéndose en una solución confiable y efectiva para la evaluación de reconectadores autoalimentados.


Conclusión

Las pruebas de reconectadores autoalimentados, como el S&C TripSaver II, presentan desafíos únicos debido a las variaciones de impedancia y al comportamiento cíclico del sistema de carga de la batería. Sin embargo, el Sistema Raptor, con su avanzada capacidad de inyección primaria y monitoreo en tiempo real de la impedancia, ofrece una solución altamente eficiente para garantizar una prueba precisa de disparo y reconexión.

Al activar la opción “Reconectador autoalimentado” dentro del programa de control del Sistema Raptor, los técnicos pueden realizar pruebas de manera eficiente y confiable. Esta innovación convierte al Sistema Raptor en una herramienta esencial para empresas eléctricas e ingenieros que trabajan con reconectadores autoalimentados.


Puntos Clave

✔ Las pruebas de inyección primaria son fundamentales para verificar el desempeño de reconectadores autoalimentados como el S&C TripSaver II.
✔ El Sistema Raptor garantiza una inyección de alta corriente estable, eliminando las variaciones de impedancia.
✔ Las nuevas mejoras en software permiten adaptar el sistema de prueba a reconectadores autoalimentados, facilitando pruebas precisas y eficientes.

Con estos avances en prueba por inyección de alta corriente, los ingenieros pueden mejorar la confiabilidad y el rendimiento de las pruebas de reconectadores en aplicaciones del mundo real.

 

Contact

CONTACTO
Cerrar